¡Bienvenido! para acceder, empezá por crear una cuenta de usuario.
Cursos disponibles
Introduccion a la Farmacologia
Enfermería en Urgencias Pediátricas
Administración, Gestión Y Mejora Continua En Enfermería
GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
MINISTERIO DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA, INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL
CODEI-HNRG-DTO. ENFERMERÍA
Atención Integral al Paciente con Oxigenoterapia
Organizada por: Sub –Gerente de Enfermería Lic. Rouch Silvia Sub-Jefe de Dto. De Enfermería Lic.Guercio Daniel Directora del Curso Lic Godoy M irta, Jefa sección U7, Clínica Medica –HNRG Lic Torreiro Lorena , Jefa Sección UTIP - HNRG Disertantes Profesionales De Planta Permanente Clínica Medica y UTIP - HNRG DESTINATARIOS Lic. En Enfermería Enfermeros Profesionales Fecha de Inicio: 01-06-2022 Finaliza: 29-06-2022 Cierre de Inscripción :20 de Mayo 2022 Asincrónico No arancelado Auto gestionado Informes e Inscripción: docenciaenfermeriahnrg@hotmail.com | ACTIVIDADES MODULO I Oxigenoterapia no Invasiva Morfofisiologia del Sistema Respiratorio Patologías Prevalentes Métodos Diagnósticos Cuidados de Enfermería MODULO II Oxigenoterapia Invasiva Morfofisiologia del Sistema Respiratorio Patologías Prevalentes Métodos Diagnósticos Cuidados de Enfermería ARM Sedo- analgesia |
Autoriza Dirección Médica-HNRG
Subgerencia de Enfermería – HNRG
Atención de Enfermería al Paciente con patrología quirúrgica en Urología Pediátrica
La atenciòn del niño intoxicado en la unidad de emergencias requiere pensar y reflexionar abiertamente, sin resquemores acerca de la naturaleza de ese evento que ha puesto en riesgo la vida del niño, ha desequilibrado a la familia y tiene impacto en los servicios de emergencias.
Principalmente conocer la epidemilogìa de estos eventos nos orienta hacia dònde enfocar las planificaciones; de los servicios de emergencia pediàtrica, preparaciòn del profesional que brindarà cuidados profesionales, y còmo promover la prevenciòn acompañando a la sociedad y a las familias para que el niño crezca en un àmbito seguro.
No creemos en las fòrmulas exactas, tampoco en las fòrmulas o soluciones màgicas; creemos en la necesidad de estar abiertos a dialogar y construir un cuidado pediàtrico humano, seguro y de calidad con calidez.
¡BIENVENID@S!

Curso Bioética en la práctica pediátrica dictado por el Comité de Bioética del HNRG
El temario estará referido a aspectos teóricos y prácticos sobre dilemas bioéticos que se presenten en la práctica diaria a los integrantes del equipo de salud. El fundamento del mismo está relacionado con la necesidad de incorporar a la práctica diaria un visión humanística en la atención de los pacientes, que permita tener una visión integral de los mismos y que complemente la formación científico-tecnológica.
Dictado por el Servicio de Oncología HNRG
Espacio virtual de la Residencia de Enfermería Pediátrica del HNRG
Curso de Introducción a la Calidad y Seguridad del paciente
Directora Dra. Claudia Berrondo
Espacio virtual del Servicio de Adolescencia del HNRG
Espacio de la Unidad de Terapia Física y Kinesiología. HNRG
Especialidad de Kinesiologia Pediatrica y Neonatal.UBA
Cohorte 2020-2022
Curso de actualizacion en cuidados de enfermeria al paciente oncologico pediatrico
En el Curso “Diagnóstico Genético y Genómico en Pediatría”, nos proponemos brindar un marco teórico y contextual que permita una comprensión más profunda del desarrollo de las anomalías congénitas, las bases genéticas de las patologías pediátricas, y los estudios que permiten en la actualidad su diagnóstico de certeza.
Unidad Docente Académica, Hospital de Niños “Dr. Ricardo Gutiérrez”, Departamento de Pediatría, Facultad de Medicina, UBA.
La Enfermería es una ciencia fundamentalmente humanista. Con el paso del tiempo se han ido desarrollando Modelos de Enfermería que han permitido avanzar en el conocimiento de la profesión. Sustentándonos en estos modelos se han ido aplicando procedimientos y estrategias con las que se han adquirido más competencia.
Hoy la práctica enfermera se apoya en principios o bases científicas que proporcionan la base para la legitimidad y autonomía de la Enfermería como profesión. Se hace necesario y útil delimitar el correcto desempeño, conocer la dimensión jurídica del ejercicio profesional (aspectos legales vigentes), establecer que competencias y responsabilidades caben, conocer las diferentes instancias y herramientas jurídicas para hacer valer los derechos, así como introducirse en profundidad en la ciencia ética no sólo para transitar dentro del camino de la legalidad sino para minimizar los errores en el ejercicio diario.
La responsabilidad legal del enfermero es un tema que adquiere cada vez mayor
importancia en la práctica diaria, de un lado por ser la salud uno de los
bienes más preciados (el derecho fundamental más protegido) y de otro porque la
sociedad ha adquirido una mayor conciencia sobre sus derechos en materia de
prestación de servicios de salud (el daño ha de ser reparado y compensado).
Espacio virtual de la Residencia de Clínica Pediátrica del HNRG
1ª etapa del Programa "Introducción a la Metodología de Investigación en Pediatría" (IMIP).
2ª etapa del Programa "Introducción a la metodología de la investigación en pediatría" (IMIP).
Este Curso de Liderazgo y Gestión en Enfermería busca brindarte herramientas para que puedas desarrollarte, e incluso potenciar, tus habilidades como LÍDER y optimizar los recursos disponibles para trabajar satisfactoriamente en equipo y así, lograr resultados sin precedentes.
Serán ocho semanas donde podrás apartar un tiempo a lectura de vanguardia, participar de un FORO de discusión y desde luego poner en valor aquello que traes para poder crecer. Cada semana 1 (una) Unidad, con actividades de fijación y alguna tarea que integre los conceptos pero sin alejarnos de la vivencia diaria.
Modulo I: LIDERAZGO Y SUS ESTILOS
Modulo II: LIDERAZGO Y SUS ESTILOS
Modulo III: GESTIONAR Y LIDERAR
Modulo IV: INTELIGENCIA EMOCIONAL
Te damos la bienvenida y esperamos que alcances aquello que te hayas propuesto.
Equipo coordinador
El camino al triunfo puede describirse así:
Saber a dónde se quiere ir,
Emprender la acción,
Ir viendo que resultados se obtienen,
Mostrarse flexible para cambiar hasta alcanzar el éxito.
Anthony Robbins

Espacio Virtual de capacitación del Depto.de Enfermería HNRG
Formación de recursos humanos en Investigación Clínica y Traslacional
Espacio Virtual para la Residencia de Nefrología HNRG